Las mejores máscaras de pestañas del 2.016.
Definitivamente, el tema de encontrar tu máscara de pestañas ideal se basa casi siempre en prueba/error, pero nunca llegamos a saber a ciencia cierta qué es lo que hace de nuestra máscara de pestañas favorita tan especial para nosotras. Hoy voy a hablaros un poco de las novedades del 2.016 y de lo que hará cada máscara en vuestra pestaña, algo fácil e intuitivo que os hará conocerlas un poquito más!
Este año, las firmas de maquillaje más famosas nos traen bastantes innovaciones, y aunque algunas de las máscaras de pestañas de las que os voy a hablar no podéis conseguirlas todavía en tiendas españolas, existe el maravilloso universo Amazon para que no os quedéis sin ella! He hecho una pequeña selección de las que he ido probando estos meses y más me han gustado.
Si os soy sincera, ésta firma para mí nunca ha significado mucho, y creo que era debido a que es la típica marca de toda la vida que crees que tiene productos “de viejuna”. Aquí en Londres trabajo con ella cada día, y tengo que decir que vivo enamoradísima de ella, de echo, ahora estoy utilizando su base de maquillaje SuperStay y creo que es de lo mejorcito que he probado, si si, mejor que las de Làncome, por ejemplo, que eran la últimas que estaba utilizando. Para vuestra suerte, he leído que en Noviembre va a abrir su primera tienda retail en Madrid, así que ya estoy con ganas de ir y conocerla!
A primeros de este año, Revlon lanzaba su nueva colección de máscaras de pestañas, todas muy completas y cada una asignada a un tipo de pestaña para los mejores resultados. De entre todas ellas, escogí la más rupturista, ALL IN ONE.
No os voy a contar lo que promete la marca, si no los resultados que he visto que obtendréis con ella.
Su cepillo es mini, casi la mitad de tamaño que uno “normal”, y su cepillo ovalado con cerdas de elastómero tiene un agujero en el centro, para que pueda albergar más producto en el y siempre haya carga de producto para la pestaña.
Éste tipo de máscaras van sobretodo dirigidas a pestañas que son muy pobladas de manera natural, y para consumidoras que buscan de todo un poco pero no muy exagerado, es decir, volumen(Abrir las pestañas como un abanico), longitud y definición(Que no queden grumos y no se peguen las pestañas entre ellas). La han lanzado en los tonos negro y marrón oscuro.
Volume Colourist, de Rimmel London.
Sinceramente, creo que ésta máscara va a ser un bombazo, y no sé como no se le ha ocurrido a alguna firma antes.
La máscara tiene cepillo de cerdas (Vamos, como los de toda la vida, para que lo entendáis) Su forma y tamaño la hacen ideal para pestañas de todo tipo que están buscando sobretodo volumen y longitud, nada exagerado.
Hasta aquí todo normal, pero… Sabes lo que ocurre un par de semanas después de empezar a usarla? QUE TE HAN OSCURECIDO LAS PESTAÑAS! Es decir, que lleva incorporado un ingrediente que oscurece las pestañas poco a poco con el uso. Por fin alguien piensa en las pestañas rubias! Ya no hace falta que vayas a teñírtelas una vez al mes, ya la máscara lo hace por ti… Qué te parece!!!????
Está disponible en negro y negro intenso. Mis pestañas son oscuras, pero he notado que lo son un poquito más ahora, cosa que está genial si eres como yo, de las que pasan de maquillarse durante el fin de semana.
Voluptuous False Lash Effect, de Max Factor
Por fin se han puesto un poco las pilas éstos de Max Factor y han sacado un producto en condiciones. Siento ser tan crítica, pero es que llevan unos años viviendo de las rentas sin sacar un producto que realmente valga la pena.
Ésta máscara de pestañas es específica para dar sólo volumen y definición (Separar) a las pestañas, diseñada para pestañas largas, tengas la cantidad que tengas. Su cepillo es de silicona, es muy muy grueso y las púas están colocadas en forma de aspa.
Yo la he estado utilizando, y mira que no tengo “pestañones”, y el resultado me encanta, ya que deja efecto pestaña postiza, pero para nada apelmazado o artificial. No te la recomiendo si tienes pestañas cortas, ya que el grosor del cepillo haría que sólo pudieras curvarlas un poco.
He probado alguna más, como la Push Up de Maybelline y Feline, de L’oreal Paris. La verdad es que no son nada del otro mundo, así que mejor me quedo con éstas, que son mis favoritas!
GRACIAS POR LEERME!
STARTIPS
P.D. Te ha gustado el post? Si compartes la publicación no sólo me harás a mi muy feliz, si no a posibles lectoras deseosas de nueva información que no saben que existo! Compartir es muy fácil, un poquito más abajo tienes las pestañas de las redes sociales, un solo click… y listo!
Hola, dime y que rizador de pestañas recomiendas? De q sirve una buena máscara de pestañas, sino las razas antes? mi problema es q al ponerme la máscara sea cual sea, se me bajan las pestañas, he usado infinidad de riza pestañas y no he obtenido buen resultado, espero tu consejo, un saludo guapa
Hola Jenny!
Yo la verdad es que tengo suerte, mis pestañas están rizadas de forma natural y consigo los mejores resultados con las máscaras… Bendita genética!
Dentro de los rizadores de pestañas, que habrás visto que hay millones, los que mejor funcionan sin siempre los que generan calor para rizar la pestaña (como lo hace un secador de pelo o un rulo). Nunca lo he usado, pero conozco a muchísima gente que usa el que vende Sephora, va a pilas y solo hay que pasarlo un par de veces por la pestaña antes de maquillarla. Has probado algo parecido?
Gracias por el comentario!
Genial entrada! muchas gracias por la comparativa 🙂 yo de todas me quedo con la All in One de Revlon, ha sido el descubrimiento del verano, porque a parte de dejarme las pestañas genial, tienen la versión waterproof que para el verano me parece un muy buen extra.